Flor ilustración Guía gratuita

sesiones 1:1

¿Nos ponemos al día?

Encuentra el acompañamiento que realmente necesitas de la mano de un equipo de expertas que te ayuda a identificar las señales de alerta y a dejarlas atrás. Te acompañamos a mejorar tu relación con la comida y el movimiento, creando hábitos saludables diseñados para ti.

Conversaciones sinceras, pensadas para ti si…

Sientes que no sabes con quién hablar de tus atracones y que tu estado emocional depende de cómo te ves. Entrenas por obligación, para quemar calorías, y te restringes alimentos porque crees que no deberías comerlos. A veces comes con ansiedad, miedo o culpa, y te cuesta soltar el control y fluir en tu día a día. La autoexigencia y la búsqueda de perfección marcan tu rutina, te cuesta gestionar las emociones y disfrutar sin culpa.

Lo que encontrarás

Un espacio para ser tú

Reconecta con tu cuerpo

Comparte con mujeres afines

Crea hábitos que te nutren

Cuida cuerpo, mente y alma

Lo que no encontrarás

Dietas ni restricciones

Exigencias ni comparaciones

Escucha lo que tu cuerpo pide

Transformaciones forzadas

Culpa al cuidarte o descansar

¿De qué se trata?

No te vamos a dar recetas mágicas, ni a decirte lo que “deberías hacer”, juntas trabajaremos en encontrar hábitos que encajen con tu ritmo de vida desde el autocuidado, no desde la exigencia. Porque no se trata de perfección, sino de sentirte en paz, en equilibrio y feliz con todas las áreas de tu vida. Podrás expresarte, compartir, escucharte y conocerte sin miedo o vergüenza, aquí nada es tabú. importas tu y todos tus pensamientos.

Conoce al equipo

Nuria Esteves

Dietista-nutricionista especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Mi interés por la nutrición y la salud nació hace años, pero cuando descubrí la complejidad de los TCA supe que quería ayudar a otras personas a mejorar su relación con la comida y poder disfrutar de una vida plena y sin culpa, por eso me especialicé en ello.

Estoy formada en nutrición clínica, patologías digestivas, alimentación vegetariana y vegana, neurodivergencias (TEA, TDAH) y coaching nutricional. Esta visión me permite tener una mirada mucho más completa e integradora, y poder así acompañar mejor a mis pacientes en su proceso.

De nada sirve hablar de «alimentación saludable» si no tenemos en cuenta cómo nos relacionamos con la comida y cómo nos sentimos con ello. Por eso, en consulta no solo hablamos de alimentos, sino de emociones, hábitos y cuerpo, desde un enfoque flexible, respetuoso y sin juicios.

pexels-photo-34371842-34371842.jpg

Ana Castiella

ENTRENADORA PERSONAL, ESPECIALIZADA EN RUNNING Y MOVIMIENTO CONSCIENTE

Desde mi experiencia como corredora y entrenadora, he aprendido que el movimiento es en un espacio de conexión, fortaleza y bienestar.

Soy graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y me he especializado en acompañar a mujeres a construir una relación más sana y constante con el entrenamiento. Entrenar no debería ser una obligación, sino una forma de escucharte, cuidarte y sentirte bien contigo misma.

A lo largo de mi trayectoria he seguido formándome para ofrecer un enfoque individualizado y flexible, adaptado a tus necesidades, tu ritmo y tus objetivos. Ya sea para ganar fuerza, mejorar tu rendimiento o simplemente sostener el hábito de moverte con regularidad, estoy aquí para acompañarte.

Juntas encontraremos la forma de que el ejercicio se convierta en algo que disfrutes, respetando tu cuerpo y tu proceso.

Irene Mullor

Psicóloga general sanitaria y terapeuta emdr, especialista en psico-nutrición y tca.

Acompaño a personas a sanar su relación con la comida, el cuerpo y las emociones. Estoy formada en terapia EMDR, una herramienta que me permite abordar de forma profunda heridas emocionales, traumas y dificultades de apego desde un enfoque seguro y respetuoso.

Trabajo procesos enfocados en regular la ansiedad y las emociones, fortalecer la autoestima, cultivar la autocompasión y construir relaciones más sanas, basadas en la seguridad emocional.

En consulta encontrarás un espacio seguro y sin juicios, trabajaremos desde un enfoque empático y personalizado donde poder hablar, comprender lo que sientes y avanzar hacia un bienestar real con herramientas adaptadas a ti.

Porque sanar también es aprender a mirarte con otros ojos.

No tienes que hacer esto sola

Aquí te espera el acompañamiento profesional y humano, y una comunidad que te sostiene. Juntas aprenderemos a cuidar tu cuerpo, moverte sin obsesión y fortalecer tu bienestar de forma consciente.